
Descubre las recomendaciones de Google sobre el manejo de páginas de error 404 en su más reciente episodio de «SEO Office Hours Shorts». Según la fuente, Martin Splitt, Developer Advocate de Google, aconseja no redirigir todas las páginas 404 a la página de inicio, ya que esto puede confundir a los rastreadores y perjudicar el SEO.
En este nuevo formato, Splitt responde a preguntas comunes de propietarios de sitios web y destaca la importancia de mantener los códigos de estado HTTP precisos para mejorar la experiencia de usuario y la eficiencia de la indexación.
La importancia de los errores 404 en la navegación web
Según informes, los errores 404 son señales claras de que un enlace está roto o que el contenido ya no existe. Un 404 informa tanto a los usuarios como a los rastreadores de que una URL es incorrecta, lo que ayuda a entender la estructura del sitio y a evitar confusiones.
Martin Splitt enfatiza que un 404 es fundamental para indicar cambios en el contenido, como cuando un producto ya no está disponible o una página ha sido eliminada. Esta transparencia es clave para una buena experiencia del usuario.
Impacto negativo de redirigir todos los 404 a la página de inicio
Según la fuente, redirigir todas las páginas 404 a la página de inicio puede crear un bucle confuso para los rastreadores. Los motores de búsqueda esperan recibir un código 404 para poder pasar a otras URLs, y esta práctica dificulta su eficiencia.
Splitt comentó que esta práctica «molesta a los usuarios» y perjudica la indexación, ya que al redirigir, el rastreador no entiende que el contenido ya no existe, generando ciclos de navegación innecesarios que pueden afectar el posicionamiento.
Mantener el estado 404 adecuado es esencial para que los buscadores comprendan la estructura del sitio y permitan a los usuarios encontrar información relevante sin confusiones.
Buenas prácticas para gestionar contenido faltante
Según informes, la recomendación de Google es que, si el contenido se ha movido, se utilice una redirección específica a la nueva URL, en lugar de redirigir a la página de inicio. Esto garantiza que tanto usuarios como rastreadores encuentren la información deseada de forma precisa.
En cambio, si el contenido ha desaparecido, se debe mantener el código de estado 404. Splitt enfatiza: “Si se movió, usa un redireccionamiento; si se ha ido, no redirijas a la página de inicio”. Esta práctica ayuda a evitar malentendidos y a preservar la integridad del sitio.
Implementar estas prácticas no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita la labor de los motores de búsqueda al indexar el sitio de forma correcta.
El nuevo formato de SEO Office Hours Shorts de Google
Según la fuente, Google ha lanzado un nuevo formato en su serie «SEO Office Hours Shorts». Este formato se caracteriza por ser una versión condensada de respuestas en video, donde expertos como Martin Splitt responden a preguntas frecuentes de la comunidad.
La transición de un formato en vivo a sesiones grabadas permite que la información se difunda de forma más ágil y accesible. Los videos cortos facilitan la comprensión de temas complejos, como la gestión adecuada de los códigos de error 404.
Este cambio ha sido bien recibido por la comunidad SEO, que valora la claridad y rapidez con la que se abordan temas relevantes en el posicionamiento web.
Importancia de mantener la precisión en el código de estado HTTP
Según informes, mantener los códigos de estado HTTP correctos es fundamental para que los motores de búsqueda interpreten la estructura de un sitio. Un 404 legítimo indica que una página no existe, lo que permite a los rastreadores optimizar la indexación y evitar ciclos de redirección.
Esta precisión no solo beneficia el SEO, sino que también mejora la experiencia de los usuarios, quienes pueden navegar sin encontrarse con sorpresas desagradables. Es una medida que ayuda a mantener la transparencia y la integridad de la información en línea.
Google insiste en que si un recurso se ha eliminado, se debe dejar que el error 404 haga su trabajo en lugar de redirigirlo a una página no relacionada.
Consejos prácticos para propietarios de sitios web
Según la fuente, los propietarios de sitios deben revisar sus redirecciones y asegurarse de que cada cambio de URL esté correctamente gestionado. Es recomendable utilizar redirecciones 301 únicamente cuando el contenido se ha trasladado a una nueva ubicación.
Si el contenido ya no existe, es mejor mantener el error 404 en lugar de enviar a los usuarios a la página de inicio. Esta práctica no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también evita confusiones en los rastreadores.
Implementar estas recomendaciones es crucial para mantener una buena salud SEO y asegurar que los visitantes encuentren la información que buscan.
Conclusión: una estrategia clara para mejorar el SEO
En resumen, según la fuente, Martin Splitt de Google advierte contra la redirección masiva de páginas 404 a la página de inicio. Mantener el código de estado correcto es esencial para la correcta indexación y para evitar confusiones en los rastreadores.
Las buenas prácticas, como redirigir únicamente cuando el contenido se ha movido y mantener los 404 legítimos, ayudan a preservar la integridad del sitio y mejoran la experiencia del usuario. Estas recomendaciones son fundamentales para cualquier estrategia SEO.
Para más detalles y consejos sobre optimización web, visita el sitio oficial de Google Search y mantente actualizado con las últimas novedades en el mundo del SEO.
Fuente: https://www.searchenginejournal.com/googles-martin-splitt-warns-against-redirecting-404s-to-homepage/541549/